Por lo volátil y cambiante que resulta el entorno actual en el que vivimos, el concepto de cadena de suministro ha adquirido en los últimos años un papel relevante para cualquier tipo de empresa, en parte debido a la importancia que puede llegar a tener en el diseño de su propuesta de valor y estrategia.
La cuestión clave es ¿cómo se comportará en las próximas décadas? ¿Qué modelos de gestión surgirán y cuáles dejarán de tener sentido? ¿Qué nuevo perfil de gestor en la cadena de suministro se necesitará para aumentar el rendimiento de las mismas?
Cuando hablamos de nuevas tendencias pensamos en drones, Big Data, Internet of Things, camiones sin conductor, pero… ¿no hay nada más? ¿La tecnología es tendencia o es una herramienta para gestionar de una manera más eficiente el flujo de materiales y el flujo de información? ¿Servirá de algo toda esta tecnología, si las organizaciones no disponen de unos recursos humanos capacitados que sean capaces de operar dicha tecnología y desplegar los cambios estratégicos que se derivan de todo ello?
El programa le permite adquirir las siguientes competencias específicas:
- Conocer, comprender y aplicar la implicación de las nuevas tendencias en la gestión de la cadena de suministro.
- Sesiones prácticas. Se realizan ejercicios prácticos en relación con la documentación y conceptos planteados. El alumno recibe el material de estudio con antelación y en las sesiones en streaming se refuerzan los aspectos clave.
- Se tratan casos reales, y se comparten experiencias reales que se complementan con los conceptos tratados a lo largo del curso.
Inicio: 06 de Junio 2023
- 3 Módulos Gerenciales
- 100% Online Live
- Casos reales de evaluación.
- Formación basada en conceptos clave.
- Perspectiva global de todo el Supply Chain.
Certificación Internacional
- Los alumnos que hayan cumplido los requisitos de la evaluación obtendrán un Certificado Internacional por ICIL y GS1 Perú EBS.
- Este curso podrá ser convalidado por el módulo correspondiente de 4,5 créditos ECTS del Máster Supply Chain Management Online de ICIL.
- ICIL - Institute for Careers and Innovation in Logistics & Supply Chain, es la organización Top 2 España en Programas de Dirección de Operaciones Logísticas, certificada por ELA - European Logistics Association.
Participar del curso le permitirá potenciar sus competencias como:
- Gerente o Director de logística.
- Supply Chain Manager.
- COO - Chief Operations Officer.
- Consultor especializado en Supply Chain.
Principales beneficios
- Experiencia global del staff de profesores: expertos consultores, directivos y ejecutivos de primer nivel que se desempeñan en cargos gerenciales en empresas World Class.
- Formación académica: Los catedráticos a cargo del desarrollo de los cursos son profesionales con alta formación académica y especialización internacional en Supply Chain Global en instituciones europeas de primer nivel.
- Enfoque de formación 360°: Abarca Áreas funcionales, experiencia/conocimiento, networking global, clases online en vivo.
- Metodología ICIL: Participativa con trabajos grupales multiculturales e individuales.
- Networking e incorporación al mercado laboral global: Formará parte de la Comunidad Alumni de ICIL y de GS1 Perú EBS, beneficio que abarca invitaciones a los diversos webinars y foros con expertos del Supply Chain Global, organizados por ambas organizaciones, internacionalizando así su red de contactos profesionales a través de la bolsa de trabajo ICIL para poder desarrollar una carrera profesional internacional.
Inicio
Objetivos
Los objetivos de este curso son los siguientes:
- Identificar los cambios en el mercado (comportamiento de los consumidores, tendencias sociales, cambios tecnológicos) y encontrar de qué manera la cadena de suministro les debe dar respuesta.
- Reflexionar sobre como ordenar y estructurar conceptos como: la cadena de suministro extendida, alineamiento dinámico de la cadena de suministro, visibilidad “End to End”, redes colaborativas, flexibilidad, agilidad y resiliencia, cadenas de suministro “Triple A”, Sales and Operations Planning, Green Supply Chain, Internet of Things, Omnicanalidad.
- Distinguir entre una nueva tendencia como tal y un mecanismo / herramienta para adaptarse a esta nueva tendencia ¿es la omnicanalidad una nueva tendencia o una respuesta al comportamiento del mercado?
Dirigido a
El Curso está diseñado para todos aquellos profesionales de la cadena de suministro, o que pertenezcan a otros departamentos en contacto con la misma, que aspiran a ocupar un cargo de máxima responsabilidad en esta área, como gestores de la cadena de suministro que requieren ampliar la visión de la cadena de suministro, profesionales de la cadena de suministro y que aspiran a ocupar cargos de responsabilidad en la misma, consultores de procesos, calidad, sistemas de la información u otras especialidades, que busquen complementar su experiencia con un mayor conocimiento de las palancas que mueven las cadenas de suministro. También para profesionales de otras áreas de la empresa que estén en contacto con la cadena de suministro, y que deseen obtener una formación global y práctica para afianzar su carrera profesional.
Metodología
El enfoque del módulo es un enfoque práctico, en el que las conclusiones y el aprendizaje se realizarán en base a:
- Estudio de la documentación del docente.
- Asistencia a webinars en tiempo real donde el docente expondrá los principales conceptos y se debatirán entre los asistentes.
- Participación en debates en torno a temáticas del curso.
- Puesta en común y extracción de conclusiones de las respuestas extraídas de dos encuestas a completar por los alumnos asistentes. Para completar dichas encuestas se proporcionará a los alumnos los enlaces correspondientes.
- Comentarios de artículos propuestos por el profesor de la asignatura.
- Resolución del caso final práctico que debe ser resuelto en equipo y entregado antes de la fecha límite a través de “Envío de Actividades”.
- La metodología está orientada al desarrollo de competencias, conocimientos y habilidades de los participantes en el ámbito de la Logística. Mediante la vía de aprendizaje ONLINE:
- Promovemos la comunicación flexible e inmediata.
- Incentivamos la discusión efectiva.
- Fomentamos el trabajo en equipo.
- Facilitamos la interacción entre todos los participantes del entorno virtual: alumnos, profesores y empresas.
La flexibilidad del aula virtual, permite también ajustar las actividades de aprendizaje en función de las competencias que se estén trabajando y del nivel de especialización que se esté tratando. El uso de nuevas tecnologías es vital para el máximo aprovechamiento del sistema formativo.
Temario
Plan de estudios
El curso está compuesto por 3 módulos.
Este programa formativo le permitirá profundizar en este sector en auge. Además le brindamos la posibilidad de participar en actividades adicionales complementarias al Curso para desarrollar al máximo sus conocimientos. Cabe mencionar que ICIL cuenta con un equipo docente de profesionales en activo con una potente trayectoria laboral y, así, ofrecerle un aprendizaje de calidad.
Módulos:
- LOS EJES DEL CAMBIO.
- ¿CÓMO EVOLUCIONARÁ EL SUPPLY CHAIN ANTE ESTOS CAMBIOS? NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN.
- CONCLUSIONES. ¿QUÉ CREEN LOS EXPERTOS? ¿QUÉ CREEMOS NOSOTROS?
Informes e inscripciones
GS1 Perú EBS Executive Business School
-
Shantall Monge
Coordinadora Educación Ejecutiva Internacional
Cel.: +511 984 934 424
eventos@gs1pe.org.pe -
Manuel Villegas
Coordinador Comercial
Cel.: +511 963 967 257
mvillegas@gs1pe.org.pe
Jr. Monterrey 373, Piso 12,
Chacarilla - Santiago de Surco,
Lima 33 - Perú