El curso destaca para los participantes el papel actual de los almacenes y centros de distribución y su importancia dentro de la cadena de suministro.
Luego, se revisan los procesos del almacén con foco en la reducción de desperdicios poniendo especial énfasis en la productividad de picking.
Seguidamente, se desarrolla el ejercicio de la mejora continua desde un punto de vista Lean con énfasis en el cliente que consiga llegar más rápido, con alta eficiencia y calidad en la entrega a los clientes.
Por otro lado, pondremos nuestro interés en los elementos necesarios para lograr un manejo adecuado de inventarios expresado en términos de exactitud y fill rate asociado al cumplimiento de pedidos.
Finalmente, se cubrirá uno de los mayores dolores de las operaciones de almacenes donde veremos la forma como evitar más logística inversa y desmedro, así como las decisiones y políticas en cuanto a remates.
Reserve su agenda
Inicio
21 FEB
07 Sesiones
14 Horas
- Martes 21 de Febrero, de 8:00 a 10:00 pm.
- Martes 28 de Febrero, de 8:00 a 10:00 pm.
- Martes 7 de Marzo, de 8:00 a 10:00 pm.
- Martes 14 de Marzo, de 8:00 a 10:00 pm.
- Martes 21 de Marzo, de 8:00 a 10:00 pm.
- Martes 28 de Marzo, de 8:00 a 10:00 pm.
- Martes 4 de Abril, de 8:00 a 10:00 pm.
Inicio
Lugar
Online Live
Objetivo General:
El principal objetivo del presente curso es brindar herramientas para que el participante logre un desempeño exitoso en la gestión de almacenes.
- Entender el uso de las principales herramientas de manipuleo de mercancía en los almacenes.
- Ver los procesos desde un punto de vista de los desperdicios.
- Saber cómo aplicar la metodología Lean para la gestión de almacenes.
- Aprender a aplicar métodos para obtener inventarios de excelencia.
- Aplicar técnicas para el manejo de la logística inversa.
Dirigido a
- Personas que desempeñan sus labores en Almacenes, Centros de Distribución, Planeamiento, Compras, Inventarios, Transporte y otras áreas afines, así como a toda persona interesada en conocer sobre el tema y la aplicación de modelos que permiten optimizar procesos que redunden en la mejora de la experiencia del cliente.
Metodología
Para alcanzar estos objetivos propuestos, la metodología del curso incluye los siguientes aspectos:
- Participación activa
- Se incentiva la participación, para complementar con rondas de preguntas y test de seguimiento en cada sesión.
- Trabajo en equipo
- Los participantes deberán exponer sus trabajos grupales al final del programa, los temas serán relacionados al curso y serán propuestos por el docente.
- Evaluaciones
- Se realizarán seis (6) evaluaciones individuales, la nota más baja se elimina.
Docente

MBA Frank Zegarra Pizarro
Gerente de Operaciones de Centros de Distribución Ripley Perú.
Ingeniero Industrial con Diplomado de Especialización en “Supply Chain Management” en la Universidad ESAN y el “Master of Business Administration” (MBA) en INCAE. Con 28 años de experiencia laboral en el área de Cadena de Suministro, en empresas de diversos rubros: consumo masivo, bienes duraderos, sector industrial, retail y operadores logísticos.
En la actualidad es Gerente de Operaciones de Centros de Distribución en Ripley Perú, antes Gerente de Logística Omnicanal en SODIMAC. Además, durante dieciocho se desempeñó como Subgerente de Operaciones en DINET S.A.
Conferencista en diversos Congresos de Logística, Docente del Programa de Especialización en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad del Pacífico, Universidad de Lima y GS1 Perú.
Experiencia en gestión integral de cadena de suministro, logística omnicanal y última milla, enfocado en el logro de objetivos sobre la base de optimización de recursos y liderazgo de equipos humanos y multidisciplinarios. Énfasis en reorganización de procesos, Implementación de Sistema de Indicadores Claves de Gestión (KPI), Diseño y Gestión de Centros de Distribución, Implementación de Redes de Distribución, Análisis y Mejora continua de procesos, Análisis y Costeo de servicios, Aplicación de herramientas Lean en logística.
Temario
SESIÓN 01:
- Infraestructura y Equipos para el manejo de mercadería
SESIÓN 02:
- Procesos de Ingresos Eficientes
SESIÓN 03:
- Procesos de Salidas Ligeros
SESIÓN 04:
- Indicadores de Gestión de Almacenes
SESIÓN 05:
- Metodología Lean aplicada a almacenes
SESIÓN 06:
- Inventarios de Excelencia
SESIÓN 07:
- Logística inversa y desmedro
Inversión
Asociados a GS1 Perú
- S/ 395.00 (Incluido IGV)
No Asociados a GS1 Perú
- S/ 445.00 (Incluido IGV)
Incluye:
Material de trabajo en digital y certificado de participación.
Descuentos:
- De 3 a 4 participantes 5%
- De 5 a 7 participantes 10%
- Más de 8 participantes 15%
Formas de pago:
- BCP
Depósito BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
Cta. Cte. Soles Nº 193-1312369-0-51
CCI: 002-193-001312369051-16
(Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
- BBVA
Depósito BANCO BBVA
Cta. Cte. Soles: 00110378010006170471
CCI: 011-378-000100061704-71
(Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
-
IZIPAY
Tarjeta de Crédito
Pago en formato online
(Vía código previamente creado) - Financiamiento Directo GS1 Perú
Informes e inscripciones
GS1 Perú INLOG Cursos & Programas
- Patricia Becerra
Coordinadora de Educación Operativa
pbecerra@gs1pe.org.pe
T 203-6100, anexo 204
M 947 167 326
Jr. Monterrey 373, Oficina 504,
Chacarilla - Santiago de Surco,
Lima 33 - Perú