Planeamiento de Oferta & Demanda
Planeamiento de Oferta & Demanda

En la Empresa Moderna el requisito fundamental para el éxito es el Planeamiento Colaborativo, el pronóstico de la Demanda es el “input” para los planes de ventas, finanzas, producción, abastecimiento y logística. En tal sentido es muy importante entender el rol que cumple cada área de la empresa en el proceso de S&OP y definir la importancia de la calidad de sus inputs para obtener una cifra única y sólida que sirva de base a los planes financieros de la compañía. 
Medir el proceso de S&OP a través de indicadores de asertividad y la definición de planes acción acorde a la situación nos ayudarán a consolidar un proceso con excelencia.

¿Qué esperamos obtener?

  • Cifra Única en la Empresa 
  • Integración y visibilidad de los Procesos
  • Reducción del Capital de Trabajo
  • Mejorar la eficiencia de la Cadena
  • Elevar el Nivel de Servicio al cliente
  • Incremento de la Rentabilidad
  • Uso de la tecnología para el proceso de estimación de la demanda.

¿Dónde queremos llegar?

Implementar con excelencia un proceso de S&OP, logrando un eficiente Planeamiento asegurando la disponibilidad de productos con la finalidad de optimizar el Nivel de Servicio, menos quiebres de stock. El correcto control de los inventarios favorece la disponibilidad de productos a lo largo de la cadena de suministro sin incrementar costos e incluso minimizando los niveles del inventario.

 

Reserve su agenda

Inicio

Por confirmar

07 Sesiones

14 Horas

  • Miércoles 24 de Mayo, de 7:30 a 9:30 pm.
  • Miércoles 31 de Mayo, de 7:30 a 9:30 pm.
  • Miércoles 07 de Junio, de 7:30 a 9:30 pm.
  • Miércoles 14 de Junio, de 7:30 a 9:30 pm.
  • Miércoles 21 de Junio, de 7:30 a 9:30 pm.
  • Miércoles 28 de Junio, de 7:30 a 9:30 pm.
  • Miércoles 05 de Julio, de 7:30 a 9:30 pm.
    Inicio
    Fecha de Inicio

    Lugar
    Online

    Objetivo General: 

    Complementar el conocimiento de los participantes sobre los procesos de planificación de la oferta y la demanda en una empresa, su importancia e impacto, esto se logrará a través de un marco teórico y desarrollando casos prácticos. 

    Objetivos Específicos:

    • Conocer el objetivo de una cadena de suministro y su impacto en el éxito de la empresa.
    • Entender el proceso de implementación del S&OP como herramienta de Gestión.
    • Administrar la oferta y demanda y su sincronización con la cadena de suministro.
    • Conocer indicadores que midan el desempeño de la administración de la oferta y demanda en toda la cadena de suministro.
    • Entender el impacto financiero que podemos obtener al tener un proceso robusto de planificación.
    Perfil del Participante

    El curso Planeamiento de la Oferta y Demanda, está dirigido a personas que se desempeñen en alguna área de la cadena de suministro y a toda persona que desee conocer sobre el tema y busque entender las herramientas que existen en el mercado y su impacto holístico en la empresa.


    Metodología

    Es requisito importante que los participantes lean las lecturas indicadas, con el objeto de lograr una participación activa en el desarrollo de las clases.
    El curso hace uso de una metodología mixta, con la presentación de los temas por el profesor, la explicación de ejemplos prácticos y se empleará el método de análisis de casos para el desarrollo de algunos temas con participación activa de los alumnos.

    • Controles de Lectura virtuales y conversatorios.
    • Presencia de ejecutivos de Supply Chain de mucha trayectoria que nos ayudarán a complementar la teoría revisada. 
    • Proyecto Individual relacionado al diagnóstico de su proceso de planificación de oferta y demanda, así como también los planes de mejora propuestos.
    Hernán Vargas Nuñovero
    Semblanza

    MBA Hernán Vargas Nuñovero

    Distribution Leader, UNILEVER

    MBA en Administración de empresas y procesos estratégicos de Centrum La Católica, miembro de Beta Gamma Sigma, con Maestría en Liderazgo en la Universidad EADA de Barcelona España y 20 años de experiencia en Supply Chain de Unilever Andina Perú, siendo esta una de las 03 Cadenas de Suministro más reconocidas en el mundo.

    Actualmente es Jefe de Distribución en la empresa transnacional de consumo masivo Unilever Andina Perú y benchmark en procesos de Supply Chain, ocupó por 7 años el cargo de Jefe de Supply & Demand Planning implementando y liderando el proceso de S&OP, 3 años de experiencia Administrando maquilas y/o Comakers y 4 años en el área de Seguridad, Salud y medio ambiente y el área de Quality Assurance. Ha tenido experiencia de 6 meses en Uruguay como Líder de proyecto de Implementación de Cambio de Operador Logístico.

    Durante su trayectoria ha participado como conferencista en distintos eventos, destacando principalmente Expotextil 2018 y 2019; Congreso de Administración en la Universidad Inca Garcilazo de la Vega, Semana de la Logística en UNMSM, Charlas de introducción a la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Privada del Norte, entre otros. 

    Miembro del staff de profesiones docentes en GS1 Perú e INLOG Cursos & Programas.

    Sesión 1:

    • CADENA DE SUMINISTRO


    Sesión 2:

    • EL PROCESO DE S&OP


    Sesión 3:

    • ADMINISTRACIÓN DE LA OFERTA


    Sesión 4:

    • ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA


    Sesión 5:

    • PLANEACIÓN Y COORDINACIÓN DE LA DEMANDA Y LA OFERTA EN LA CADENA DE SUMINISTRO


    Sesión 6:

    • INDICADORES DEL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA OFERTA Y LA DEMANDA


    Sesión 7:

    • PROYECTO FINAL

    Asociados a GS1 Perú

    • S/ 395.00 (Incluido IGV)


    No Asociados a GS1 Perú

    • S/ 445.00 (Incluido IGV)


    Incluye: 
    Material de trabajo en digital y certificado de participación.


    Descuentos: 

    • De 3 a 4 participantes 5%
    • De 5 a 7 participantes 10%
    • Más de 8 participantes 15%


    Formas de pago:

    • BCP
      Depósito BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ 
      Cta. Cte. Soles Nº 193-1312369-0-51
      CCI: 002-193-001312369051-16
      (Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
       
    • BBVA
      Depósito BANCO BBVA 
      Cta. Cte. Soles: 001103780100061704 
      CCI: 011-378-000100061704-71
      (Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
       
    • IZIPAY
      Tarjeta de Crédito
      Pago en formato online
      (Vía código previamente creado)

    • Financiamiento Directo GS1 Perú

    GS1 Perú INLOG Cursos & Programas

    Jr. Monterrey 373, Oficina 504,
    Chacarilla - Santiago de Surco,
    Lima 33 - Perú


    Patricia Becerra
    Coordinadora de Educación Operativa
    pbecerra@gs1pe.org.pe
    T 203-6100, anexo 204
    M 9471 67326

      Solicite más información aquí
      Declaración de Privacidad
      Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

      Contáctenos

      Patricia Becerra
      Coordinadora Educación Operativa
      Cel.: +511 947 167 326

      Manuel Villegas
      Coordinador Comercial Educación Operativa
      Cel.: +511 963 967 257

      contenido


       

      Contáctenos estamos para servirle.
      Un asesor especializado se comunicará con usted en el horario de lunes a viernes, de 8:00am a 6:00pm. Gracias.


       

       

      Datos Enviados

      CAPTCHA de imagen
      Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

      Certificación y Respaldo

      Nuestros Cursos y Programas son Certificados por GS1 Perú, CITE Logística e INLOG Cursos & Programas; con el respaldo de la Red de CITES y el Ministerio de la Producción.