Lean es una filosofía de gestión que busca que las empresas hagan más, utilizando menos recursos en materiales y servicios. Esto ha permitido a que las distintas áreas de la organización, básicamente en el sector de los procesos logísticos de: almacenes, inventarios, compras y distribución y transporte busquen la mejora continua a través del uso de técnicas que les permita llegar a esta innovación, sin embargo, es primordial que el ejecutivo logístico de hoy conozca el proceso y además busque la solución a estos despilfarros administrativos trabajando con equipos interdisciplinarios.
Por otro lado, obtener resultados requiere efectuar continuamente ejercicios de autocrítica porque las mejoras siempre tienen cabida en la empresa. Este curso proporciona muchos ejemplos de casos de éxito implantados en procesos logísticos, que permiten a las empresas de hoy incrementar su productividad y nivel de servicio al cliente respectivamente.
Reserve su agenda
Inicio
Por confirmar
07 Sesiones
14 Horas
- Martes 23 de Mayo, de 9:00 a 11:00 pm.
- Jueves 25 de Mayo, de 8:00 a 10:00 pm.
- Martes 30 de Mayo, de 9:00 a 11:00 pm.
- Jueves 01 de Junio, de 8:00 a 10:00 pm.
- Martes 06 de Junio, de 9:00 a 11:00 pm.
- Jueves 08 de Junio, de 8:00 a 10:00 pm.
- Martes 13 de Junio, de 9:00 a 11:00 pm.
Inicio
Lugar
Online
Objetivos:
- ¿Cómo aplicar la filosofía lean en los procesos logísticos?
- Identificar los costos logísticos y como calcularlos.
- ¿Cómo alcanzar los objetivos lean mediante la productividad y aprovechamiento máximo de los recursos?
- ¿Cómo calcular el OEE, principal indicador utilizado en lean, en el mundo logístico?
- ¿Qué herramientas lean nos permiten aumentar nuestra productividad?
- ¿Cómo implementar métodos y herramientas de optimización y mejora continua en los procesos logísticos?
- ¿Cómo aplicar el ABC multicriterio para la gestión de los costes logísticos?
- ¿Cuáles son las principales fases en la implantación de la filosofía lean en nuestros procesos logísticos?
- ¿Cómo llevar a cabo un diseño de un proyecto logístico?
Dirigido a
Profesionales y Colaboradores con experiencia mínima de 2 años en las áreas de logística y cadena de abastecimiento, que deseen la mejora continua de sus procesos operativos y de planificación en su empresa mediante nuevas técnicas y herramientas de Lean Logistics, ya aplicadas en experiencias reales.
Metodología
- Exposiciones virtuales a cargo del profesor.
- Revisión de materiales de parte de los participantes, entregados por el profesor, asegurando la participación activa de los alumnos en el desarrollo del curso.
- Lectura, análisis y desarrollo de casos previos, durante y posterior a las sesiones, individuales y grupales.
- Revisión de casos reales de las empresas de los alumnos aplicando las técnicas lean desarrolladas en clase para dar un alcance de solución al problema.
Docente

Mag. Pedro Inga Flores
Consultor Especialista en Logística y SCM
Magister en Ingeniería Industrial de la Universidad Ricardo Palma y Especializado en Gestión Logística e Ingeniero Titulado de la Universidad de Lima. Especialización en Supply Chain Management en Georgia Tech EEUU.
Pedro, cuenta con amplia experiencia y con más de 25 años en Diseño de Procesos de Almacenes, Optimización de Modelos de Inventarios, Planificación para la Gestión de Transporte y Distribución en Empresas Nacionales y Transnacionales de Consumo Masivo, Farmacéuticas y Comercializadoras como San Fernando S.A., Teva Perú S.A., Laboratorios AC Farma S.A., B.Braun Medical Perú S.A., Hersil S.A. entre otros.
Especializado en diseño de redes de operación Logística, obteniendo resultados mediante fijación de KPIs de gestión, habilidad para análisis y toma de decisiones.
Temario
Sesión 1:
- LEAN, DEFINICIONES Y ALCANCES
Sesión 2:
- IDENTIFICACIÓN DE LOS COSTOS LOGÍSTICOS COMO UNA VARIABLE CLAVE DE INICIO PARA LA MEJORA CONTINUA
Sesión 3:
- HERRAMIENTAS DE MEDIDA Y CONTROL
Sesión 4:
- HERRAMIENTAS DE DISEÑO Y MEJORA CONTINUA
Sesión 5:
- TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS I
Sesión 6:
- TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS II
Sesión 7:
- CÓMO REALIZAR EL DISEÑO DE UN PROYECTO LOGÍSTICO
Inversión
Asociados a GS1 Perú
- S/ 395.00 (Incluido IGV)
No Asociados a GS1 Perú
- S/ 445.00 (Incluido IGV)
Incluye:
Material de trabajo en digital y certificado de participación.
Descuentos:
- De 3 a 4 participantes 5%
- De 5 a 7 participantes 10%
- Más de 8 participantes 15%
Formas de pago:
- BCP
Depósito BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
Cta. Cte. Soles Nº 193-1312369-0-51
CCI: 002-193-001312369051-16
(Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
- BBVA
Depósito BANCO BBVA
Cta. Cte. Soles: 001103780100061704
CCI: 011-378-000100061704-71
(Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
-
IZIPAY
Tarjeta de Crédito
Pago en formato online
(Vía código previamente creado) - Financiamiento Directo GS1 Perú
Informes e inscripciones
GS1 Perú INLOG Cursos & Programas
Jr. Monterrey 373, Oficina 504,
Chacarilla - Santiago de Surco,
Lima 33 - Perú
Patricia Becerra
Coordinadora de Educación Operativa
pbecerra@gs1pe.org.pe
T 203-6100, anexo 204
M 9471 67326