Codificación Estándar de Productos - GTIN
Con el código estándar usted puede identificar sus productos al mínimo nivel de detalle, existiendo códigos para las unidades que llegan directamente al consumidor final, como el GTIN-13 y el GTIN-8; a su vez con el código GTIN-14 podrá identificar sus unidades de despacho, y podrá codificar sus paletas con el código GS1-128, donde no sólo identificará el producto, sino también características especiales como número de lote, fecha de producción, fecha de vencimiento, etc. Contamos con tarifas especiales para PYMES.
Codificación Estándar de Localizaciones
Adicionalmente, al ser GS1 Perú difusor del Intercambio Electrónico de Documentos - EDI, usted podrá identificar las localizaciones de su empresa para intercambiar documentos de negocios en formato estándar como Órdenes de Compra, Catálogos de Precios, Órdenes de Pago, etc
Consultoría y Asesoría en Procesos y Tecnología para la Logística y la Cadena de Suministro
GS1 Perú cuenta con un equipo de consultores especializados con experiencia en soluciones integrales estratégicas para la logística y la gestión de la cadena de suministro. También brinda asesoría especializada a PYMES en Estándares, Buenas Prácticas Logísticas BPLs y 5S Kaizen.
Centro de Competencias y Laboratorio de RFID/EPC
Los Asociados podrán solicitar asesoría especializada para el uso de esta tecnología, a fin de conocer los beneficios y la aplicación de la misma.
Convenios con Organismos de Cooperación y Desarrollo Nacional
GS1 Perú se encuentra acreditada por el Ministerio de la Producción como CITE Logística, es a través de esta área que tenemos acceso a solicitar financiamiento de entidades internacionales cooperantes como: BID, BM, CAF; para financiar el desarrollo de proyectos y/o pilotos innovadores que sean de interés de nuestros Asociados. Además hemos suscrito convenios con organizaciones nacionales como: la Secretaría Técnica de Indecopi: Comité de Normalización EDI y BPL´s; la SUNAT: Comité Factura Electrónica; el DIGEMID: Comité de Salud; y COFIDE.
Logo diferenciado “Cómprale al Perú” - Ministerio de la Producción
Gracias al trabajo conjunto entre GS1 Perú y el Ministerio de la Producción se creó el nuevo código-logo “Cómprale al Perú”, al cual se accede de forma libre, los únicos requisitos son que el producto sea peruano y cuente con un código GTIN asignado en Perú.
Control de Calidad del Código de Barras Impreso
Servicio de verificación y control de calidad de los códigos de barras impresos, realizado en nuestro laboratorio técnico, mediante el uso de equipos verificadores de alta tecnología. Este servicio es totalmente gratuito únicamente para empresas Asociadas.
Capacitación Especializada y Desarrollo Estratégico Profesional
GS1 Perú ofrece a sus empresas Asociadas seminarios, conferencias nacionales e internacionales, diplomados y cursos de formación sobre estándares globales, mejores prácticas y tecnología logística con descuentos especiales. Hemos establecido convenios con Universidades extranjeras rankeadas top en Supply Chain Management y Organizaciones; como: la Univ. TENNESSEE, la Univ. PURDUE, la Univ. OHIO, el Inst. LRI, el CSCMP, de U.S.A. ; y la Univ. INHA de Corea del Sur.
“Extranet Mi GS1"
Red privada virtual de uso exclusivo para nuestros Asociados en la cual tienen visibilidad en línea de sus estados de cuenta, pueden solicitar la generación de códigos GTIN y ver la relación de los códigos asignados a su empresa, brindándoles rapidez y efectividad a estos procesos.
Portal "Innova Supply Chain", Observatorio Logístico & Centro de Inteligencia Tecnológica y Newsletter GS1 Perú
GS1 Perú administra el portal "Innova Supply Chain, Observatorio Logístico & Centro de Inteligencia Tecnológica", innovasupplychain.pe, portal especializado en logística y gestión de la cadena de suministro, y edita su versión electrónica "Newsletter GS1 Perú"; esta publicación la difunde de manera GRATUITA, de forma mensual, con información de las últimas tendencias tecnológicas, mejores prácticas, aplicaciones estándares y temas de actualidad e interés para el sector, así como, informes especiales de los proyectos y eventos realizados por nuestra Institución: Seminarios, conferencias nacionales e internacionales, diplomados y cursos de capacitación en logística y cadena de suministro. Suscríbase ahora.