Pestañas verticales Inicio La crisis sanitaria provocada por el COVID-19, de incalculables efectos, está contaminando todos los activos de la sociedad y del mundo empresarial, pero antes o después esta pandemia terminará y tenemos que prepararnos para lo que está por venir. Los efectos del COVID-19 nos permiten vislumbrar tendencias de futuro que transformarán la sociedad y por lo tanto a los mercados y a las empresas. Debemos analizar lo que estamos viviendo y sus impactos, para no desaprovechar los aprendizajes que nos deja esta crisis. La gravedad de la situación deja ver que, cuando todo esto acabe, el mundo no será el mismo que el que conocíamos anteriormente. Y aunque desconocemos cómo será ese mundo, tenemos herramientas para intentar predecirlo. Lo que no tenemos que tener ningún tipo de duda, es que el futuro estará. Objetivo General: ¿Qué pueden hacer las empresas para prepararse para ese futuro? Las empresas post-covid tendrán entre sus prioridades, el análisis de los riesgos y de futuros impactos desestabilizadores, así como de la construcción de los escenarios de futuro. A largo plazo, las empresas que tendrán éxito, no serán las que mejor hayan soportado la crisis, sino las que sepan aprovechar mejor las oportunidades que nos reservan los nuevos escenarios y se adapten a la nueva normalidad. Lugar: On Line Docentes Ing. Marcos UrarteIngeniero Industrial por la Universidad Politecnica de Catalunya e Ingeniero de Sistemas por la Universidad de Fujitsu Limited en Tokio (Japón).Ver más >> Informes y Registros Información Informes GS1 PerúJr. Monterrey 373, Piso 12,Chacarilla - Santiago de Surco,Lima 33 - PerúT 203 6100Shantall MongeCoordinadora Educación Estratégicaeventos@gs1pe.org.pe+51 203 6100, anexo 225+51 984 934 424