Pestañas verticales

Hemos comprobado que los cambios son ahora muchos más rápidos y complejos, estamos viviendo en un MUNDO VUCA: Volátil, Incierto, Complejo, Acelerado. Los nuevos líderes del supply chain tienen que equilibrar la resiliencia y la eficiencia para asegurar sus redes priorizando cadenas de suministro más resistentes y ágiles que atienda a los nuevos clientes cada vez más digitales y exigentes en canales, físicos, digitales y mixtos.
Los ejecutivos participantes del Programa ampliarán sus conocimientos en:
Directivos, gerentes generales, profesionales que se desarrollan en las áreas estratégicas y directivas en sus organizaciones como Gerentes Corporativos de Supply Chain, Gerentes de Logística, Operaciones, Gerentes de Tecnología e Innovación, Gerentes Comerciales, Gerentes de Desarrollo de Negocios, Gerentes de Proyectos así como ejecutivos líderes de equipos visionarios altamente proactivos; Consultores y profesores que deseen estar a la vanguardia en la asesoría y formación de talento.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ FICHA WEB FICHA WORD REVISE EL PROGRAMA
El Dr. Don Ratliff es un experto en supply chain y logística, especializándose en optimización logística y distribución de la última milla. Él ha pasado más de 40 años desarrollando e implementando conceptos y tecnologías innovadoras para algunas de las empresas de entrega de bienes más grandes del mundo, incluyendo la oficina de servicios postales de los Estados Unidos (USPS), UPS y Coca-Cola. Fue el fundador y CEO de CAPS. Es un pionero en el desarrollo de software de optimización interactiva para el diseño de redes y la entrega de última fase. Fue catedrático de UPS en Georgia Tech, y fundador del Logistic Institute en Georgia Tech y de centros de investigación e innovación en Panamá y Singapur.
El Dr. Ratliff fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ingeniería por su trabajo en el desarrollo de la metodología de optimización para su uso en el diseño y de los sistemas logísticos, Presidente-Consejo del Foro Económico Mundial sobre el futuro de las cadenas de suministro y la logística, Redactor en jefe del “Journal of Operations Research.” Y Recibió el premio de investigador sobresaliente del Instituto de ingenieros industriales.
El Dr. Amin Chaabane es profesor principal en la Escuela Superior de Tecnología (École de technologie supérieure - ÉTS) en Montreal, Canadá.
Cuenta con un Ph.D. en Ingenieria Industrial otorgado por la la Universidad de Quebec. Durante los últimos 15 años, el profesor Chaabane ha realizado contribuciones a múltiples áreas de investigación en la ciencia de gestión de operaciones y de la cadena de suministro, con aplicaciones prácticas en diversas industrias. Es experto en investigación aplicada. Colabora con organismos e industrias gubernamentales para desarrollar herramientas avanzadas de toma de decisiones para diseñar y gestionar cadenas de suministro eficientes, resistentes y sostenibles. El profesor Chaabane ha dirigido más de 100 proyectos en alimentos, logística, comercio minorista, energía, petróleo y gas, energía, construcción entre otras.
El profesor Amar Ramudhin es el director del Instituto de Logística de la Universidad de Hull. Él es un experto en cadena de suministro y logística con más 30 años de experiencia como educador, investigador, consultor y ejecutivo de TI. Ha trabajado en una amplia variedad de proyectos, desde el diseño de la cadena de suministro, planificación de operaciones, gestión de inventario, planificación y ejecución del transporte y distribución, hasta problemas de facilitación del comercio como el diseño de ingresos y hubs de logística con conectividad integrada por mar, aire, y tierra. Su campo de acción se centra en colaborar con las organizaciones a alinear mejor sus procesos, el modelamiento de negocios, el modelamiento integrando empresarial abarcando personas, procesos, políticas e información que pueden ser posteriormente utilizados para agilizar, controlar y gestionar sistemas complejos. Anteriormente se desempeñó como uno de los directores en el Georgia Tech Institute en Atlanta USA y ha sido catedrático en varias universidades Canadienses.
Director Gerente General de GS1 Perú, con amplia experiencia en las áreas de operaciones, logística, cadena de suministro y planificación y reestructuración para el incremento de valor empresarial. Es actualmente miembro del Directorio de empresas de diversos sectores tales como consumo masivo, retail, servicios logísticos, salud y seguros, fondos de inversión, financiero y grupos empresariales de propiedad familiar entre otros, tanto en el Perú como en Latinoamérica en diversos grupos económicos. Ha sido socio de Monitor Company, Monitor Capital Partners y Coopers & Lybrand Consulting. En el ámbito académico ha sido Profesor visitante de Boston University School of Management y GeorgiaTech, profesor afiliado de ESAN y Decano de la Facultad de Ingeniería Empresarial de la Universidad del Pacífico en Lima; es profesor invitado del PAD de la Universidad de Piura y colaborador de la revista Foreign Affairs.