PCE - Programa de Capacitación para Emprendedores
Educación Operativa
PCE - Programa de Capacitación para Emprendedores

Introducción a la Logística y Cadena de Suministro
En medio de la globalización y el aumento del esfuerzo competitivo entre empresas y países por capturar mercados, la gestión de la cadena de suministro es el aspecto clave que ha permitido elevar la competitividad de todas las empresas que conforman una determinada cadena pero como un todo coherente e integrado. Esto ha significado no solo la supervivencia de los negocios sino además el crecimiento y surgimiento de nuevos negocios.

CRM para la Gestión de Clientes
El curso permitirá al participante determinar qué tipo de información debe utilizar una empresa, cómo analizarla e interpretarla como soporte a su estrategia comercial. Igualmente se presenta la importancia del marketing relacional, para establecer estrategias diferenciadas para cada segmento de valor y ofrecer a los consumidores un trato personalizado, obteniendo mayor rentabilidad para la empresa en el mediano y largo plazo.
El curso tiene un enfoque teórico práctico.

Indicadores de Gestión Logística - Con enfoque en Abastecimiento
El curso plantea el diseño de un sistema de indicadores aplicado al abastecimiento y compras que permita a los directivos medir el cumplimiento de las metas, identificando con anterioridad los resultados no satisfactorios a fin de ejecutar acciones correctivas oportunas. De esta forma el sistema de indicadores, facilitará el cumplimiento competitivo de los objetivos logísticos en el abastecimiento.

En medio de la globalización y el aumento del esfuerzo competitivo entre empresas y países por capturar mercados, la gestión de la cadena de suministro es el aspecto clave que ha permitido elevar la competitividad de todas las empresas que conforman una determinada cadena pero como un todo coherente e integrado. Esto ha significado no solo la supervivencia de los negocios sino además el crecimiento y surgimiento de nuevos negocios.

Comportamiento del Consumidor
El entender claramente el conocimiento y comportamiento del consumidor nos va a permitir lograr una apropiada identificación de oportunidades de negocio, realizar una adecuada segmentación y posicionamiento, y realizar la gestión de las funciones del marketing y su evaluación de las acciones de marketing correspondientes.