
El Terminal Almirante Miguel Grau capta interés internacional tras aprobación de su plan maestro
El proyecto del Terminal Portuario Almirante Miguel Grau, ubicado en Tacna, ha despertado el interés de inversionistas extranjeros luego de que su plan maestro fuera aprobado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), según informó el gobernador regional Luis Torres Robledo. Este respaldo oficial abre la puerta a nuevas alianzas para convertir al puerto en un nodo logístico clave del sur peruano.
Uno de los nuevos postulantes es ANU Global Green Energy Holdings, una firma de capital privado con sede en Estados Unidos, especializada en infraestructura relacionada con energías limpias. La empresa manifestó su interés en desarrollar y operar tanto el
terminal portuario como su zona comercial adyacente. En una carta enviada al Gobierno Regional de Tacna, su CEO, Ramón Esteban Pérez Blanco, destacó que la compañía gestiona un portafolio de proyectos valorizado en 10 billones de dólares, y cuenta con
respaldo de fondos internacionales por hasta 23 billones. Propuesta asiática refuerza competencia por el proyecto
A esta iniciativa se suma la presentada semanas atrás por el Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel, con sede en Hong Kong, que propuso una inversión directa de 500 millones de dólares para financiar la construcción del terminal. El gobernador regional
valoró positivamente el creciente interés de capital extranjero, subrayando que estas propuestas reflejan el potencial estratégico del puerto dentro de la red logística del Pacífico sur.
Torres Robledo también reiteró su solicitud al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que el proyecto sea incluido en el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas (Imiapp), lo cual permitiría avanzar hacia una ejecución efectiva mediante esquemas de colaboración público-privada.
30-04-2025 / GS1 Perú