
Un estudio global de Infor mostró el apetito de los distribuidores por acelerar las inversiones en transformación digital y adoptar nuevas tecnologías
La encuesta “How Possible Happens” se realizó con 3.600 empresas, de 15 países y 7 industrias diferentes, incluyendo distribución y logística, y arrojó datos que llaman la atención: El 79,6% de los distribuidores entrevistados esperan aumentar sus tasas de productividad en un 20% o más en los próximos 3 a 5 años.
El estudio también analiza un contexto en el que las empresas se enfrentan a presiones, incertidumbres y retos para optimizar su eficiencia en un entorno altamente competitivo.
Ante este panorama, el aumento de la productividad puede ocurrir en dos direcciones: ampliando los equipos u optimizando el rendimiento de los equipos actuales. Sin embargo, con la escasez de talento en el mercado, la contratación de nuevos profesionales se vuelve cada vez más difícil y costosa. Por lo tanto, las empresas necesitan encontrar formas de mejorar la productividad de cada trabajador, y la tecnología se presenta como la solución más efectiva a este desafío.
La tecnología como aliada de la productividad
La encuesta muestra que, dentro del segmento de distribución y logística, los empresarios están dispuestos a aumentar sus inversiones en tecnología en más de 20%. Esta es la expectativa para la gran mayoría de los encuestados del sector (80%). Esto demuestra cierto nivel de madurez y objetividad de los empresarios de la industria, es decir, esperan mejorar la eficiencia de la operación, pero tienen claro que tendrán que invertir en tecnología para lograr ciertos objetivos.
Dichos empresarios también están dispuestos a adoptar nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y la Automatización de Procesos, para superar los desafíos económicos impuestos por un ambiente cada vez más competitivo.
Ahora, Perú tiene la oportunidad de sumarse al debate, a través de una nueva encuesta propuesta por Infor. Se trata del estudio “Almacén del Futuro”. A través de este formulario podrás dejar tu visión de como la tecnología impactará la gestión del almacén en los próximos años. Animamos a todos que participen.
Encuesta: https://forms.office.com/r/fPaCwwzZgF
28-02-2025 / GS1 Perú