El mundo está cambiando y eso no excluye a las empresas, los modelos ágiles que buscan respuestas cada vez más eficientes están cada vez más integrados a nuestros modelos de negocios.
En este curso no solo se presentarán los conceptos actualizados, sino adicional a ello se busca que los alumnos sean los protagonistas haciendo su participación muy activa en cada sesión, con casos y talleres de actualidad nacional.
Es el momento de re pensar, realizando una red comunicativa para poder analizar información que se irá revisando y presentando por cada sesión.
El ser productivo y eficiente ya no es una opción, es una obligación que deben tomar en cuenta todos los profesionales que quieren tener cada vez mejores resultados en sus organizaciones.
Ya no se comparan empresas versus empresas, ahora se comparan cadenas de suministros versus cadenas de suministros.
Reserve su agenda
Inicio
21 SEPT
07 Sesiones
14 Horas
- Miércoles 21 de Septiembre, de 8:00 a 10:00 pm.
- Miércoles 28 de Septiembre, de 8:00 a 10:00 pm.
- Sábado 01 de Octubre, de 8:00 a 10:00 pm.
- Miércoles 05 de Octubre, de 8:00 a 10:00 pm.
- Jueves 13 de Octubre, de 8:00 a 10:00 pm.
- Sábado 15 de Octubre, de 8:00 a 10:00 pm.
- Jueves 27 de Octubre, de 8:00 a 10:00 pm.
Inicio
Lugar
Online
Objetivos Generales:
Los participantes al finalizar el curso estarán en capacidad de:
- Comprender y aplicar conceptos de gestión empresarial y de la cadena de suministro.
- Comprender y aplicar técnicas de gestión y herramientas para mejorar sus procesos.
- Comprender el impacto de la gestión la cadena de suministro en la competitividad de la empresa.
- Reconocer las principales actividades logísticas: Aprovisionamiento, Gestión de Inventarios, Gestión de Stocks y Distribución.
- Identificar los retos logísticos, a través de casuísticas, a los que se enfrentan las empresas y las herramientas para abordarlos.
Dirigido a
- Profesionales, con conocimiento empírico o teórico previo, que se desempeñan en las áreas de Logística y Operaciones o relacionados con el manejo de la Cadena de Suministro y personas con experiencia de trabajo que deseen desarrollar competencias en el tema para analizar, diagnosticar y proponer mejoras en la gestión de sus empresas.
Metodología
Para lograr los objetivos del curso,
- Exposición del profesor de los conceptos teóricos propuestos, promueve la investigación y la participación de los alumnos.
- Discusión de las técnicas y herramientas en la casuística que los participantes expongan de su experiencia laboral.
- La evaluación es continua, se valorará la participación activa en clase y la calidad de los aportes.
- Realización de talleres que refuercen los conceptos adquiridos.
- Los participantes desarrollarán un trabajo aplicativo grupal que integre los conceptos y técnicas aprendidas.
- En cada taller se reforzará los puntos y pautas para el trabajo final.
Docente

MBA Gino Ballero Nuñez
Sub Gerente Compras Corporativas Grupo LIPIGAS (Lima Gas y Lima Gas Natural)
Ingeniero Industrial de profesión colegiado (CIP) con Maestría en Administración de Negocios (MBA), especialización en Industria 4.0, Data Science, y en Transformación Digital (MIT), así como especialista en SCRUM, Lean Startup y Design Thinking (IEP), con 22 años de experiencia profesional en distintos sectores industriales en el país y Sudamérica, en los últimos 10 años gerenciando áreas de logística, compras y operaciones (Empresas como AGP Perú, Grupo Sarfaty, Técnicas Metálicas, y actualmente el grupo Lipigas que tiene como unidades comerciales a Lima Gas y Limagas Natural); teniendo resultados muy importantes relacionado a mejorar la eficiencia y modernización de los procesos a cargo.
10 años dedicados a la docencia en pre y posgrado, en cursos de Logística Integral, Cadena de Suministro, Mejora de Procesos, Administración, Industria y Logística 4.0 e Innovación Empresarial y Gestión de Empresas Modernas (URP) así como cursos en diplomados de logística y Administración en Zegel IPAE, Programas de especialización profesional en Gerencia de Producción y Control de Gestión en la UNI y ULAM con la consultora BPC. Consultor y asesor de pequeñas y medianas empresas.
Temario
Sesión 1:
- INTEGRACIÓN DE LA LOGÍSTICA Y LA CADENA DE SUMINISTRO
Sesión 2:
- IDENTIFICACIÓN DEL MODELO DPL (Demanda – Producción – Logística)
Sesión 3:
- LEAN LOGISTIC Y ABASTECIMIENTO
Sesión 4:
- NEGOCIACIÓN E INVENTARIOS
Sesión 5:
- ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN
Sesión 6:
- MODERNIZACIÓN DE LA CDS
Sesión 7:
- SUSTENTACIÓN DE TRABAJOS APLICATIVOS
Inversión
Asociados a GS1 Perú
- S/ 313.56 + IGV = S/ 370.00 (incluido IGV)
No Asociados a GS1 Perú
- S/ 356.00 + IGV = S/ 420.00 (incluido IGV)
Incluye:
Material de trabajo en digital y certificado de participación.
Descuentos:
- De 2 a 3 participantes 5%
- De 4 a 6 participantes 10%
- Más de 7 participantes 15%
Formas de pago:
- BCP
Depósito BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
Cta. Cte. Soles Nº 193-1312369-0-51
-
IZIPAY
Tarjeta de Crédito
Pago en formato online
(Vía código previamente creado) - Financiamiento Directo GS1 Perú
Informes e inscripciones
GS1 Perú INLOG Cursos & Programas
Jr. Monterrey 373, Oficina 504,
Chacarilla - Santiago de Surco,
Lima 33 - Perú
Patricia Becerra
Coordinadora de Educación Operativa
pbecerra@gs1pe.org.pe
T 203-6100, anexo 204
M 9471 67326
Próximos cursos

5 tips para iniciar con éxito una startup

Optimice sus estrategias comerciales con tecnología
