
Las empresas con un plan claro a largo plazo están preparadas para prosperar, mientras que las que no lo tienen pueden tener dificultades para adaptarse
Según Gartner, la mayoría de los líderes de la cadena de suministro aún no han invertido plenamente en tecnologías clave como IA y gemelos digitales.
Una nueva encuesta de Gartner, la empresa líder mundial en investigación y asesoramiento en materia de tecnología de la información, solo el 29 % de las organizaciones de la cadena de suministro han desarrollado las fortalezas clave necesarias para afrontar los desafíos futuros. La investigación concluyó que las empresas que adoptan un enfoque estratégico a largo plazo están mejor posicionadas para tener éxito, mientras que las que se centran en soluciones a corto plazo tienen dificultades para mantenerse al día.
Gartner encuestó a 579 profesionales de la cadena de suministro de diferentes industrias entre julio y octubre de 2024. El estudio identificó cinco características fundamentales que ayudan a las cadenas de suministro a mantenerse competitivas: agilidad, resiliencia, regionalización, ecosistemas integrados y estrategia para toda la empresa. Las empresas con al menos tres de estas características fueron consideradas líderes.
“Los líderes compartían un compromiso con la preparación a través de estrategias deliberadas a largo plazo, mientras que los no líderes se centraban más a menudo en las prioridades a corto plazo”, dijo Pierfrancesco Manenti, analista vicepresidente de Gartner.
Se avecinan inversiones en tecnología, pero muchas aún se quedan atrás
Gartner descubrió que la mayoría de las empresas de mayor rendimiento aún no han adoptado plenamente tecnologías avanzadas como gemelos digitales de la cadena de suministro o seguimiento en tiempo real. Sin embargo, planean hacerlo en los próximos tres a cinco años.
“Los líderes ven la tecnología como un facilitador de sus estrategias comerciales generales, mientras que los no líderes suelen invertir primero en tecnología, sin haber establecido plenamente sus capacidades fundamentales”, agregó Manenti.
La encuesta también destacó cuatro tipos de estrategias de cadena de suministro que las empresas están utilizando para prepararse para el futuro:
- Diseño : se centra en optimizar los diseños de productos y reducir la complejidad para mejorar la eficiencia.
- Durabilidad : prioriza la sostenibilidad , la transparencia y la gestión de riesgos para crear cadenas de suministro estables.
- Aplazamiento : adopta un enfoque cauteloso y espera para invertir hasta que las tendencias se vuelvan más claras.
- Decisión : utiliza inteligencia artificial , aprendizaje automático y análisis en tiempo real para tomar decisiones rápidas e informadas.
Manenti señaló que las empresas que siguen el enfoque de diseño tienden a ser las más preparadas. “Es de vital importancia el compromiso de realizar inversiones muy enfocadas y alineadas con su perfil, algo que comparten las organizaciones líderes”, afirmó.
Mirando hacia el futuro: la inteligencia artificial y las reglas comerciales darán forma al futuro
La encuesta encontró que dos fuerzas principales darán forma a las cadenas de suministro en los próximos años:
- Inteligencia artificial: Las empresas deben demostrar que pueden utilizar la IA de manera eficaz.
- Cambios en las políticas comerciales: Las cadenas de suministro globales deben adaptarse a nuevas reglas y regulaciones.
A medida que las empresas afrontan estos desafíos, aquellas con un plan claro a largo plazo probablemente saldrán ganando, mientras que otras pueden tener dificultades para seguir el ritmo.
28-02-2025 / GS1 Perú