Pasar al contenido principal
Banner
SOP & IBP 4.0: Estrategias digitales para tomas de decisiones rentables e inteligentes
SOP & IBP 4.0: Estrategias digitales para tomas de decisiones rentables e inteligentes

Este programa ofrece una mirada ejecutiva al despliegue de Integrated Business Planning (IBP) como engranaje táctico que une la estrategia corporativa con la operación. A lo largo del curso, los participantes avanzarán desde los conceptos esenciales hasta la obtención de quick wins y la construcción de un roadmap de implementación. IBP integra la planificación de extremo a extremo, desde el lanzamiento de nuevos productos y la gestión de la demanda hasta la consolidación de resultados para la alta gerencia, alineando estrategia, finanzas y operaciones mediante prácticas claras, gobernanza definida y colaboración interfuncional eficaz. El objetivo final es facilitar decisiones integradas y consensuadas que aseguren el cumplimiento de los objetivos estratégicos y financieros, elevando el nivel de servicio y la resiliencia en entornos altamente competitivos.

Reserve su agenda

Inicio

12 AGO

07 Sesiones de 2horas c/u

  • Martes 12 Agosto de 20:00 a 22:00 pm. Hora Perú.
  • Jueves 14 Agosto de 20:00 a 22:00 pm. Hora Perú
  • Martes 19 Agosto de 20:00 a 22:00 pm. Hora Perú
  • Martes 26 Agosto de 20:00 a 22:00 pm. Hora Perú
  • Jueves 28 Agosto de 20:00 a 22:00 pm. Hora Perú
  • Martes 26 Agosto de 20:00 a 22:00 pm. Hora Perú
  • Martes 2 Septiembre de 20:00 a 22:00 pm. Hora Perú
      
    Inicio
    Fecha de Inicio

    Lugar
    Online

    Objetivos

    • Diagnosticar la madurez de S&OP/IBP en su organización.
    • Diseñar un modelo de gobierno y roles para IBP.

    • Desarrollar pronósticos y escenarios mediante técnicas colaborativas, combinando análisis de tendencia y conocimiento funcional.

    • Integrar finanzas, supply chain y ventas en un único plan consensuado.

    • Definir KPIs y un roadmap de implementación.

    Perfil del Participante
    • Formación universitaria en ingeniería, administración, finanzas o afines. Mínimo 3 años en operaciones o planeamiento.  Roles típicos: gerentes y jefes de supply chain, finanzas, TI, demand planners, S&OP leaders, planificadores, consultores internos.
    Semblanza

    MBA Martín Chávez Gallardo

    Consultor Especialista en Logística y SCM

    MBA en Administración de empresas del PAD de la Universidad de Piura, Ingeniero Industrial titulado y Especialización Gerencial en Supply Chain Management en la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas, con más de 20 años de experiencia en Supply Chain en distintas empresas del sector farmacéutico, bebidas no alcohólicas, siderúrgico y textil.

    Martín, durante su trayectoria lideró proyectos enfocados en la planificación e integración de la cadena de suministro, optimización de inventarios e implementación de plataformas tecnológicas para empresas industriales (SAP IBP en Aceros Arequipa). Ocupó durante 5 años la Subgerencia de Planeamiento de Operaciones en Corporación Aceros Arequipa, fue Supply Chain Manager en FILASUR S.A, Corporación Lindley y Teva Pharmaceutical teniendo a su cargo la gestión de 3 plantas en Perú y la responsabilidad del abastecimiento de producto terminado de las filiales en Argentina, Chile y México. 

    Ha participado como conferencista en distintos eventos, destacando principalmente SAP Digital Supply Chain & Manufacturing Forum (Walldorf Alemania 2018), Semana de la Logística en UNMSM (2023), Semana de Ingeniería Industrial USMP (2019), entre otros. 

    Docente en la Facultad de Ingeniería y Aeronáutica en la USMP, mentor logístico solidario en PAKKU y Miembro del staff de profesiones docentes en GS1 Perú e INLOG Cursos & Programas.

     

    • Fundamentos y alcance táctico de IBP
    • Recolección disciplinada de datos
    • Revisión colaborativa de la demanda
    • Revisión de suministro y balance capacidad - demanda
    • Reconciliación integrada y pre-reunión  ejecutiva
    • Revisión ejecutiva de la dirección
    • Implementación IBP y Roadmap

     

     

    Inversión

    • S/ 484.00 (Incluido IGV)


    Incluye: 
    Material de trabajo en digital y certificado de participación.


    Descuentos corporativos: 

    • 5%  De 3 a 5 participantes de la misma empresa.
    • 10%  De 6 a 10 participantes de la misma empresa.
    • 15%  De 11 a más participantes de la misma empresa.


    Formas de pago: 

    • Online
      Pago Seguro GS1 Perú vía Niubiz
       
    • BCP
      Depósito BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ 
      Cta. Cte. Soles Nº 193-1312369-0-51
      CCI: 002-193-001312369051-16
      (Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
       
    • BBVA
      Depósito BANCO BBVA 
      Cta. Cte. Soles: 001103780100061704
      CCI: 011-378-000100061704-71
      (Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
       
    • IZIPAY
      Tarjeta de Crédito
      Pago en formato online
      (Vía código previamente creado)
       
    • Billeteras digitales: Yape y Plin
    • Manuel Villegas
      Coordinador Comercial Educación GS1 Perú
      mvillegas@gs1pe.org.pe
      Cel.: 963 967 257

      Jr. Monterrey 373, Oficina 504,
      Chacarilla - Santiago de Surco,
      Lima 33 - Perú
      Solicite más información aquí
      Declaración de Privacidad
      Política de Privacidad GS1 Perú
      CAPTCHA
      2 + 17 =
      Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
      Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

      Contacta un Asesor GS1 Perú

      Contáctenos

      Shantall Monge
      Coordinadora Educación Ejecutiva
      +511 984 934 424
      Manuel Villegas
      Coordinador Comercial
      +511 963 967 257

      Nuestros Asociados

      Trabajamos con organizaciones de todos los tamaños. Más de dos millones de empresa forman parte de GS1, desde empresas internacionales hasta empresas familiares PyMEs locales; todas necesitan un código de barras GTIN GS1 para identificar y vender correctamente sus productos en los principales Retails y/o Marketplaces del mundo. 

      Sea parte de la Comunidad GS1 Perú. Ingrese a un mundo de posibilidades de crecimiento para Ud. y su empresa.