La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en la última década, de la mano con la creciente demanda y nuevas exigencias de los consumidores. Actualmente, lo que parecía algo imposible hace unos años hoy en día es un estándar de mercado. El objetivo de este curso es realizar un recorrido por las tecnologías existentes, desde las más básicas, hasta los robots de última generación mostrados en el PROMAT 2025, la feria de tecnología logística más grande del continente americano. Ahondaremos en la razón de ser de cada tecnología, para develar sus principales ventajas y desventajas y a qué tipo de negocio aplicaría. Exploraremos también cómo la IA se integra a este nuevo modelo de operación.
Los participantes deberán presentar casos reales con alguna problemática de su empresa, de los cuales se seleccionarán 3 y serán desarrollados en clase.
Reserve su agenda
Inicio
24 OCTUBRE
07 Sesiones
7 Horas
- Sesión 1: 24 de octubre 19:00 - 21:00
- Sesión 2: 28 de octubre 19:00 - 21:00
- Sesión 3: 30 de octubre 19:00 - 21:00
- Sesión 4: 4 de octubre 19:00 - 21:00
- Sesión 5: 6 de octubre 19:00 - 21:00
- Sesión 6: 11 de octubre 19:00 - 21:00
- Sesión 7: 13 de octubre 19:00 - 21:00
Inicio
Lugar
Online
Objetivos
- AConocer las principales tecnologías disponibles en el mercado.
Definir cuál es la tecnología mas adecuada para su empresa.
Saber que datos necesitan para poder buscar una solución tecnológica.
Como generar el caso de negocio para sustentar la inversión.
El cliente en el centro, como la tecnología soporta la omnicanalidad.
Como influye la promesa de valor al cliente (consumidor) en la tecnología a seleccionar.
Como la IA forma parte de esta revolución en la cadena de suministro.
Dirigido a
- Personas de empresas que tienen planes de expansión agresivos y necesitan soportar un crecimiento ordenado.
Personas de empresas que tienen problemas con sus inventarios y/o para obtener un buen nivel de servicio con sus pedidos.
Personas de empresas que piensan tener un canal digital o de empresas que han nacido en un formato 100% digital y que quieren mejorar su estrategia de operación de una forma integral.
Docente

Mag. José Antonio Peñafiel Navarro
Gerente de Planificación y Proyectos Logísticos en Ripley
Ingeniero de Sistemas con Maestría en Logística y Operaciones experto en estudiar, entender, optimizar y alinear los procesos estratégicos de las empresas construyendo valor para el negocio (Business Technology Management).
Actualmente es Gerente de Planificación y Proyectos Logísticos en tiendas por departamentos Ripley, con 16 años de experiencia en empresas líderes trasnacionales y nacionales, en industrias de consumo y retail como Procter & Gamble, Inkafarma, Dinet y Tottus.
Cuenta con amplia experiencia dirigiendo proyectos de mejora de procesos y de innovación en toda la cadena de suministro, con experiencia en automatización de centros de distribución, procesos de produccón y fulfillment de pedidos para e-commerce, habiendo implementado el primer darkstore de farmacias en el Perú.
Temario
Sesión 01:
- Introducción
Sesión 02:
- Primeros pasos
Sesión 03:
- Ordenar los datos y definir caso de negocio
Sesión 04:
- La mecanización
Sesión 05:
- La automatización
Sesión 06:
- La robotización
Sesión 07:
- Presentación y sustentación de trabajos
Inversión
Inversión
- S/ 484.00 (Incluido IGV)
Formas de pago:
- Online
Pago Seguro GS1 Perú vía Niubiz
- BCP
Depósito BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
Cta. Cte. Soles Nº 193-1312369-0-51
CCI: 002-193-001312369051-16
(Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
- BBVA
Depósito BANCO BBVA
Cta. Cte. Soles: 001103780100061704
CCI: 011-378-000100061704-71
(Razón Social: GS1 PERU / RUC: 20137868955)
- IZIPAY
Tarjeta de Crédito
Pago en formato online
(Vía código previamente creado)
- Billeteras digitales: Yape y Plin
Informes e inscripciones
- Manuel Villegas
Coordinador Comercial Educación GS1 Perú
mvillegas@gs1pe.org.pe
Cel.: 963 967 257
Jr. Monterrey 373, Oficina 504,
Chacarilla - Santiago de Surco,
Lima 33 - Perú
Contáctenos

Coordinadora Educación Ejecutiva

Coordinador Comercial
