
La compañía presentó una nueva estrategia global que integra herramientas tecnológicas, mejoras logísticas y nuevas formas de pago. Con estos cambios, busca fortalecer la conexión entre sus tiendas físicas y sus plataformas digitales, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo.
Walmart, uno de los principales referentes del retail mundial, anunció un conjunto de seis innovaciones clave que marcarán una nueva etapa en su evolución hacia un modelo de negocio más ágil, conectado y centrado en el cliente.
Las medidas, presentadas durante el Walmart Marketplace Summit 2025, apuntan a optimizar la experiencia de compra, fortalecer el ecosistema online y consolidar su liderazgo frente a un entorno competitivo cada vez más digital
Códigos QR para compra más inteligente
La primera innovación se implementará en la tienda de Cypress, Texas, con la introducción de códigos QR inteligentes que permitirán a los clientes acceder desde sus teléfonos móviles a diferentes versiones o presentaciones de un mismo producto.
El objetivo es integrar la experiencia física y digital, facilitando la búsqueda de productos y mejorando la toma de decisiones en el punto de venta. Esta medida refleja una tendencia global hacia tiendas más conectadas y experiencias de compra más personalizadas.
Mayor visibilidad para productos de emprendedores
Walmart también impulsará una mayor presencia de productos exclusivos que anteriormente solo estaban disponibles en su plataforma online. Gracias a nuevas herramientas promocionales, estos artículos se incorporarán progresivamente a las tiendas físicas.
La iniciativa amplía la oferta disponible para los compradores y brinda a emprendedores y vendedores independientes una oportunidad de visibilidad en nuevos canales, fortaleciendo el ecosistema comercial integral de la marca.
Entregas más rápidas en nuevas ciudades
La cadena expandirá su servicio de entregas al día siguiente a ciudades estratégicas de Estados Unidos como Little Rock, Columbus, Cincinnati, Indianápolis, Pittsburgh, San Antonio y Orlando.
El objetivo es convertir la rapidez logística en un estándar del servicio al cliente, mejorando la experiencia de compra digital y reforzando la competitividad frente a empresas que apuestan por la inmediatez como valor diferencial.
Inteligencia artificial para mejorar la experiencia
La inteligencia artificial (IA) tendrá un rol central en la nueva estrategia. Las herramientas basadas en IA ayudarán a los vendedores a generar descripciones más precisas, optimizar inventarios y gestionar consultas en tiempo real.
Para los clientes, esto se traducirá en información más clara, navegación más intuitiva y menos errores durante el proceso de compra. Walmart apuesta así por la automatización como motor de eficiencia y satisfacción del consumidor.
Programa de asesores especializados
La compañía lanzará un programa de asesoría personalizada para vendedores independientes, con el fin de ofrecerles soporte estratégico en precios, gestión de portafolios y atención al cliente.
Aunque está dirigido a fortalecer las capacidades de los socios comerciales, esta iniciativa tendrá un impacto directo en los consumidores, al ampliar la diversidad y competitividad de la oferta dentro del marketplace.
Compra ahora y paga después: piloto en Canadá
Finalmente, Walmart probará en Canadá una nueva modalidad de pago en alianza con Klarna, que permitirá a los consumidores dividir el monto de sus compras en cuotas mediante un código QR en caja.
El programa busca brindar mayor flexibilidad financiera y podría expandirse a otros mercados si los resultados son positivos. Esta propuesta se suma a la tendencia global del “Buy Now, Pay Later”, que gana terreno como alternativa para facilitar el acceso al consumo responsable.
Una transformación que conecta tecnología y conveniencia
Con este paquete de innovaciones, Walmart reafirma su compromiso por redefinir la experiencia del cliente a través de la tecnología, la eficiencia y la omnicanalidad.
La compañía da un paso más hacia un modelo de retail integrado, flexible y centrado en el consumidor, en línea con las transformaciones que están marcando el futuro del sector a nivel global.
14-10-2025 / GS1 Perú